El presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, Ernesto Abbas, señaló este martes 5 de septiembre que ante la caída del poder adquisitivo de los venezolanos, los comerciantes han optado por presentar ofertas de distintos tipos que atraigan al público y permitan incrementar las ventas.
Manifestó que esperan que para finales del 2023, el sector comercio registre mayor dinamismo, debido a la entrega de bonos que pueda generar el Ejecutivo nacional y el pago de utilidades a trabajadores.
«Vemos un sector comercio dinámico en el sentido de presentarles ofertas de distintos calibres a los consumidores, ya que estamos conscientes del bajo poder adquisitivo que tenemos como venezolanos para poder adquirir bienes y servicios», expresó.
Abbas comentó que otra de las problemáticas que afecta el desarrollo de la actividad comercial es la inestabilidad del servicio de energía eléctrica. Ante esto, pidió a Corpoelec publicar el cronograma de los cortes del suministro de electricidad para que los comerciantes puedan tomar previsiones del caso.
LEA TAMBIÉN: EMPLEADOS PÚBLICOS EN CARABOBO: «ESTAMOS EN ESTADO DE INDEFENSIÓN»
Por otra parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia indicó que están a la espera de la «puesta en práctica» de la Ley de Armonización Tributaria promulgada recientemente.
«Esperamos que los alcaldes se pongan en sintonía con el sector productivo general de su municipio, buscando el fin último que es mayores ventas, mayores pagos de impuestos, pero por mayor productividad, por mayores consumos y no por mayores alícuotas», puntualizó.
Asimismo, destacó que el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), debido a que el precio final del producto sufre un incremento lo que afecta el poder adquisitivo de los consumidores.
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ